Dicese de la persona cuyo conyuge ha muerto

Texto teatral ganador  Mejor Dramaturgia 2011-Categoría Unipersonales- Municipalidad de Cordoba

¿Qué pasaría si el día de la celebración de tu fiesta de aniversario tu cónyuge aparece muerto? Una mujer de mediana edad encuentra a su marido tirado en el living de su casa a horas del festejo de sus veinticinco años de casados. El acontecimiento moviliza el universo de relaciones de este hombre en su entorno femenino más cercano. De modo hilarante estas mujeres se encargan de hablar y analizar los motivos que lo llevaron al deceso.

Personajes:  4 femeninos (pueden ser interpretados todos por la misma actriz)

Publico sugerido: Adultos

Leer texto: DICESE DE LA PERSONA CUYO CONYUGE HA MUERTO

Estrenada por la  Agrupación teatral Maria Castaña. Dirección Maria Luisa Stille- 2011

Ganadora FEATEC (Fondo Estimulo a la Actividad Teatral Independiente) Córdoba- Argentina)-2011

Festival Internacional Argentino- Venezolano (Maracay-Valencia, Venezuela)- 2012

Festival Univox (Salta- Argentina) 2012

Festival Pensar con humor (Córdoba Argentina) 2012

Estrenada en 2014 en Monterrey, México por el grupo Fatum teatro con dirección de Raul Escalona Castillo.

Estrenada en 2015 en Santiago del Estero por Gennero Teatro con dirección de Mario Balestrini

Estrenada en 2017 en Villa Mercedes San Luis por el grupo La Oveja Negra. Dirección Javier Vivas.

Lectura Dramatizada Teatro Commune Febrero 2018.

Grupo Cajamarca Mendoza. Direccion Javier Vivas 2018

Agua de Rio. Misiones 2019